miércoles, 18 de junio de 2014

Top 8 de sitios sorprendentes en Oceanía

1. Valle volcánico de Waimangu- Nueva Zelanda:
 Está situado el sistema hidrotermal generado tras la erupción volcánica del Monte Tarawera, en el año 1886. La zona es hoy un verdadero parque temático volcánico, con sorprendentes lagos termales como el Frying Pan lake, el mayor lago de agua caliente del mundo. Sus aguas alcanzan una temperatura de 55° C, por lo que es normal ver sobre su superficie nubes de vapor que emanan como si fuera una gigantesca “olla a punto de ebullición”. En el valle de Waimangu, funciona un centro para visitantes desde donde se pueden emprender excursiones a las distintas atracciones naturales del parque. Entre las rarezas destacadas está el conocido como Inferno Crater, un increíble crater de color turquesa con vapor, que alerta sobre la poca fiabilidad de sus aguas.

2. Remarkables Rocks- Australia:
Las rocas que parecen esculturas (Remarkables Rocks) se encuentran en la isla Kangaroo, al sur de Australia, dentro de un área protegida del Parque Nacional Flinders Chase . Las rocas hacen un conjunto que se encuentra sobre un promontorio de granito erosionado por miles de años.


3. Bora Bora- Polinesia Francesa:
    Bora Bora es un atolón en la Islas de la Sociedad, parte de la Polinesia Francesa ubicada al noroeste de Tahití, Está formado por un volcán extinto; rodeado por una laguna separada del mar por un arrecife. El punto más alto es el monte Otemanu a 727 metros. En 2007, la población era de 8.880 habitantes. La isla está rodeada de motus, que son pequeños islotes alargados que suelen tener cierta anchura y vegetación. Uno de los motus más bellos y fotografiados de la Polinesia es el Motu Tapu, sobre todo las que se tomaron antes de que un huracán se llevase parte de las lenguas de arena que tenía en sus extremos. Desde Bora Bora se pueden observar las cercanas islas de Tahaa, Raiatea y Maupiti.

4. Mataniko y Tenaru- Islas Salomón:
Honiara es la capital de las Islas Salomón y es conocido por sus varios atractivos turísticos. Mataniko y Tenaru cataratas son una de las mejores vistas en Honiara. Una piscina natural de aguas transparentes puede ser un lugar para nadar por los visitantes. Durante la caminata para explorar la zona, serán tratados con hermosos paisajes. Otro de los mejor atractivos de Honiara es centro cultural y Museo Nacional: está situado en el centro de ciudad de Honiara. El Museo Nacional y centro cultural se centra en la cultura tradicional de las islas. Aquí encontrarás una sección especial dedicada al baile, ornamentos y moneda. No olvide revisar las secciones que se ocupan de las armas tradicionales usadas por los lugareños y los diversos restos arqueológicos.






5. To Sua Ocean Trench- Samoa:

Es un agujero terrestre de piedra caliza y aguas transparentes, en medio de una frondoza vegetación. Para sumergirse en él se debe descender por una escalera de alrededor de 30 metros, por medio de la cual se llega a una plataforma, y de ahí al agua.

6. Parque Nacional de Dunas Sigatoka- Fiji:
Este fue el primero de los parques nacionales de Fiyi creado para proteger las altas dunas de arena que se extienden durante muchas millas por la costa. Dos tercios de las dunas están cubiertas de yerba y son por eso bastante estables. Las demás se desplazan constantemente por el viento y las corrientes. Antiguos enterramientos fiyianos del s. IV A.C. han sido hallados en el parque. Pueden verse vasijas y otros pequeños artefactos en el centro de visitantes donde los ranger trabajan todos los días para explicar más sobre estos lugares históricos. Se pueden contratar tours guiados por las dunas en el centro.

7. Laguna de truk- Micronesia:
Bucear entre un ejército “fantasma” sumergido: aviones de combate, tanques, bagones de ferrocarril, motos, torpedos, bombas, cajas de municiones, barcos, máscaras de gas, un submarino y restos humanos. En el Pacífico, y a unos 1.700 kilómetros al norte de Guinea se encuentra Laguna Truk (o Chuuk), un atolón resguardado por coral que encierra una enorme laguna, que en tiempos de la Segunda Guerra Mundial fue elegida por la armada japonesa como un puerto natural y una gigantesca base de operaciones a veces mencionada como “el Gibraltar del Pacífico”.  


8. Ciudad de Majuro - Islas Marshal:
La ciudad de Majuro es la capital de las islas Marshall, es una ciudad situada en un atolón formado una por decenas de pequeñas islas que encierran una laguna central. La ciudad se ha desarrollado a partir del centro de Dalap-Uliga-Darritla población de mayor dimensión en esta zona.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario