miércoles, 25 de junio de 2014

miércoles, 18 de junio de 2014

Top 8 de sitios sorprendentes en Oceanía

1. Valle volcánico de Waimangu- Nueva Zelanda:
 Está situado el sistema hidrotermal generado tras la erupción volcánica del Monte Tarawera, en el año 1886. La zona es hoy un verdadero parque temático volcánico, con sorprendentes lagos termales como el Frying Pan lake, el mayor lago de agua caliente del mundo. Sus aguas alcanzan una temperatura de 55° C, por lo que es normal ver sobre su superficie nubes de vapor que emanan como si fuera una gigantesca “olla a punto de ebullición”. En el valle de Waimangu, funciona un centro para visitantes desde donde se pueden emprender excursiones a las distintas atracciones naturales del parque. Entre las rarezas destacadas está el conocido como Inferno Crater, un increíble crater de color turquesa con vapor, que alerta sobre la poca fiabilidad de sus aguas.

2. Remarkables Rocks- Australia:
Las rocas que parecen esculturas (Remarkables Rocks) se encuentran en la isla Kangaroo, al sur de Australia, dentro de un área protegida del Parque Nacional Flinders Chase . Las rocas hacen un conjunto que se encuentra sobre un promontorio de granito erosionado por miles de años.


3. Bora Bora- Polinesia Francesa:
    Bora Bora es un atolón en la Islas de la Sociedad, parte de la Polinesia Francesa ubicada al noroeste de Tahití, Está formado por un volcán extinto; rodeado por una laguna separada del mar por un arrecife. El punto más alto es el monte Otemanu a 727 metros. En 2007, la población era de 8.880 habitantes. La isla está rodeada de motus, que son pequeños islotes alargados que suelen tener cierta anchura y vegetación. Uno de los motus más bellos y fotografiados de la Polinesia es el Motu Tapu, sobre todo las que se tomaron antes de que un huracán se llevase parte de las lenguas de arena que tenía en sus extremos. Desde Bora Bora se pueden observar las cercanas islas de Tahaa, Raiatea y Maupiti.

4. Mataniko y Tenaru- Islas Salomón:
Honiara es la capital de las Islas Salomón y es conocido por sus varios atractivos turísticos. Mataniko y Tenaru cataratas son una de las mejores vistas en Honiara. Una piscina natural de aguas transparentes puede ser un lugar para nadar por los visitantes. Durante la caminata para explorar la zona, serán tratados con hermosos paisajes. Otro de los mejor atractivos de Honiara es centro cultural y Museo Nacional: está situado en el centro de ciudad de Honiara. El Museo Nacional y centro cultural se centra en la cultura tradicional de las islas. Aquí encontrarás una sección especial dedicada al baile, ornamentos y moneda. No olvide revisar las secciones que se ocupan de las armas tradicionales usadas por los lugareños y los diversos restos arqueológicos.






5. To Sua Ocean Trench- Samoa:

Es un agujero terrestre de piedra caliza y aguas transparentes, en medio de una frondoza vegetación. Para sumergirse en él se debe descender por una escalera de alrededor de 30 metros, por medio de la cual se llega a una plataforma, y de ahí al agua.

6. Parque Nacional de Dunas Sigatoka- Fiji:
Este fue el primero de los parques nacionales de Fiyi creado para proteger las altas dunas de arena que se extienden durante muchas millas por la costa. Dos tercios de las dunas están cubiertas de yerba y son por eso bastante estables. Las demás se desplazan constantemente por el viento y las corrientes. Antiguos enterramientos fiyianos del s. IV A.C. han sido hallados en el parque. Pueden verse vasijas y otros pequeños artefactos en el centro de visitantes donde los ranger trabajan todos los días para explicar más sobre estos lugares históricos. Se pueden contratar tours guiados por las dunas en el centro.

7. Laguna de truk- Micronesia:
Bucear entre un ejército “fantasma” sumergido: aviones de combate, tanques, bagones de ferrocarril, motos, torpedos, bombas, cajas de municiones, barcos, máscaras de gas, un submarino y restos humanos. En el Pacífico, y a unos 1.700 kilómetros al norte de Guinea se encuentra Laguna Truk (o Chuuk), un atolón resguardado por coral que encierra una enorme laguna, que en tiempos de la Segunda Guerra Mundial fue elegida por la armada japonesa como un puerto natural y una gigantesca base de operaciones a veces mencionada como “el Gibraltar del Pacífico”.  


8. Ciudad de Majuro - Islas Marshal:
La ciudad de Majuro es la capital de las islas Marshall, es una ciudad situada en un atolón formado una por decenas de pequeñas islas que encierran una laguna central. La ciudad se ha desarrollado a partir del centro de Dalap-Uliga-Darritla población de mayor dimensión en esta zona.






Top 8 de los mejores sitios aventureros y relajantes en África

2. Masai Mara- Kenya:
El sitio perfecto para los que disfrutan de la vida silvestre y para todos aquellos que quieran vivir el espectáculo de lo salvaje. Masai Mara, en Kenya, es ideal para todas las actividades relacionadas con el safari, el avistamiento de leones, leopardos, rinocerontes, elefantes y búfalos, además de la migración anual de bestias salvajes que puede observarse desde excursiones en globos aerostáticos. Desde el mes de julio y hasta octubre, la reserva de Masai Mara se puebla de toda una variedad de fascinantes criaturas que solo pueden verse en las tierras africanas.

2. Cataratas Victoria-  entre Zimbabwe y Zambia: 
Las cataratas Victoria son uno de los saltos de agua más impresionantes del mundo entero. Con una extensión de 1,7 km de ancho y unos sorprendentes 108 m de altura, las cataratas se ubican entre las tierras de Zambia y Zimbabwe, arrojando más de 500 millones de litros de agua sobre el sensacional río Zambezi. Esto genera una explosión de agua que puede observarse incluso a 30 metros de distancia, en los alrededores, numerosas criaturas exóticas se acercan a beber agua y descansar a las sombras de la espesa vegetación circundante, que ofrece un oasis natural maravilloso.
3. Pirámides de Giza-  Egipto:
Las pirámides de Giza, nada menos que los desiertos egipcios de El Cairo, son uno de los patrimonios de mayor valor arquitectónico. histórico y cultural del mundo, además de, por supuesto, uno de los atractivos turísticos africanos más populares. Son la última de las siete maravillas del mundo que aún hoy existen desde su construcción, ¡hace más de 5000 años! Cada una de las tres pirámides es en realidad una tumba de un faraón del antiguo Egipto y el misticismo se respira en el aire, sin lugar a dudas, obviar este destino en un recorrido por África es una herejía.

4. Djenné -  Mali
Ésta es una de las ciudades más antiguas del África subsahariana. Fundada en el año 800 AC, en una isla del delta del río Níger y posee un gran valor histórico. Fue un importante punto dentro del circuito comercial entre el desierto del Sahara y los bosques de Guinea que con el tiempo se transformó en un sitio de suma importancia dentro de lo que es la cultura islámica. En Djenné, un sitio imperdible es la llamada gran mezquita de Djenné.

5. Cape Town- Sudáfrica:
 La moderna y cosmopolita Ciudad del Cabo es el destino turístico más importante de Sudáfrica. Además, no solo es la gran ciudad del continente africano sino una de las ciudades más atractivas del mundo entero, con sus imponentes playas (excelentes para la práctica de deportes acuáticos y especialmente para surfear) y la enorme montaña Table en medio de la ciudad, es otro de los lugares que uno no puede quedarse sin conocer si esta de viaje por África. Finalmente, cabe mencionar el hecho de que Cape Town es considerada como una ciudad de gran valor en lo que al mundo culinario refiere, contando con una gran reputación gastronómica.


6. Marrakech- Marruecos
 Al pie de las montañas Atlas, la ciudad imperial de Marrakech es un ícono dentro del territorio de Marruecos. Con el ritmo de toda gran ciudad: veloz, vertiginosa y ruidosa, la ciudad tiene todo para aquellos que quieren salir de compras, disfrutar de la noche y sobre todo de la comida marroquí. Hay dos cosas que no pueden dejarse de lado en una estadía por Marruecos: una minuciosa recorrida por los comercios y las tiendas de artesanías a lo largo de la ciudad y una buena comida en cualquier restaurante.

7. Montañas Virunga- entre Uganda y Rwanda:
África tiene cadenas montañosas muy atractivas y las montañas Virunga son muy pero muy interesantes. Allí es donde habitan los únicos 700 gorilas de montaña que quedan en el mundo y es posible llegar hasta el lugar realizando un complejo y particularmente difícil recorrido, por lo que la expedición a esta zona es una experiencia única. Estos animales habitan una región virgen sobre un volcán extinto y hay algunas excursiones guiadas que incluyen la visita al lugar.

8. Zanzíbar- Tanzania
Nada mejor que culminar el recorrido con un merecido descanso sobre las espectaculares playas de Zanzíbar. Se trata de uno de los destinos más populares de África, por supuesto, todo se debe a sus maravillosas playas sobre el océano Índico. Ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tanto por sus paisajes naturales como por su atractivo histórico, compuesto por mezquitas y palacios antiguos.


Tomado de: nuestrorumbo.imujer.com 
fecha: 2014 

Top 8 de los Destinos más Populares de Asia:

                          1. Nueva Delhi - India:
Es a la vez caos y calma; una compleja ciudad en la que las vacas deambulan con frecuencia por las calles de chabolas. El Fuerte rojo (Lal Quila) del siglo XVII es una masa de cúpulas y torrecillas, mientras que el Chandni Chowk constituye un irresistible ejercicio de simpático regateo. En el Jantar Mantar - Delhi destaca la colección de extraordinarios relojes solares e instrumentos astronómicos que se siguen usando para las predicciones meteorológicas. Turistas y locales acuden en masa a la India Gate, el monumento nacional de India que honra a los soldados que murieron en la Primera Guerra Mundial y la tercera guerra afgana.

2.  Kioto – Japón:
Los santuarios y templos de Kioto ofrecen un vínculo excepcional entre la vida moderna de la ciudad japonesa y su pasado ancestral. El santuario Shimogamo Jinja, por ejemplo, data del siglo VI y parece haberse quedado detenido en el tiempo, con su serenidad y fuerza espiritual aún palpables. Adora al dios sintoísta del arroz en el Fushimi Inari Shrine y haz una reverencia ante las estatuas a tamaño real del kannon de mil brazos armados en el Sanjusangendo Hall. Disfruta con la tradicional representación de una geisha y saborea una tranquila comida en un restaurante con vistas al río Kamo.

3. Seúl - Corea Del Sur: 
Seúl es el núcleo cultural y empresarial de Corea del Sur, donde los rascacielos destacan sobre los templos budistas. El flujo industrial y tecnológico ha transformado Seúl en una ciudad global. Lo entenderás todo cuando subas a la N Seoul Tower, construida en lo alto de una cima del Namsan Park. En los salones de té y tiendas de Insadong sentirás la esencia de Corea, que podrás experimentar más aún con una visita a los jardines y museos de Gyeongbokgung. El palacio Changdeokgung, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un ejemplo perfecto de la auténtica arquitectura ancestral.

4. Hong Kong – China
 Los deliciosos dim sum, las islas flotantes y un horizonte único son solo algunos de los rasgos únicos de Hong Kong. Échale un vistazo a la arquitectura tradicional china en el pueblo de Ngong Ping y sube en tranvía hasta lo alto del pico Victoria para disfrutar de unas vistas sin parangón. Las rocas y suaves colinas de Nan Lian Garden te aportarán paz interior, como lo hará una taza de té en un café Stanley. Hazte uno con el todo en el convento Chi Lin, un complejo budista lleno de serenidad.

5. Bangkok – Tailandia
Palacios dorados, mercados flotantes, majestuosas agujas de porcelana… ¿Se trata de un mágico país de hadas? Casi. Es Bangkok. La capital de Tailandia está dividida en 50 distritos únicos. Pásate por el Pratunam Center o Siam Square para hacer las mejores compras y relájate en los jardines de estilo europeo de Dusit. Thon Buri es el hogar del impresionante Templo del Amanecer (Wat Arun) y en Phra Nakhon encontrarás el Templo del Buda reclinado (Wat Pho). Saborea un arroz glutinoso con mango de un puesto de comida antes de toparte con el dorado esplendor del Gran Palacio Real.

6.  Siem Reap – Camboya:
Cuando la luz de la aurora inunda los descuidados templos y ruinas de Angkor Wat, un sencillo amanecer en Siem Riep sobrecoge por su profundidad. Las ancestrales estructuras se encuentran dentro de uno de los mayores complejos religiosos del mundo. El complejo y la ciudad real de Angkor Thom del siglo XII se consideran las principales razones para visitar Siem Riep. Recibe una clase de historia nacional en el Cambodian Cultural Village y otra sobre las prácticas locales de regateo en el mercado nocturno de Angkor, un bullicioso océano de vendedores de comida, bares y puestos de auténtico estilo jemer.

7.  Halong Bay – Vietnam
El viajero visita la bahía de Ha-Long para ver de cerca sus increíbles islas de piedra caliza, formaciones rocosas y cuevas. Erosionados durante los siglos por el viento y el agua, estos accidentes geográficos son impresionantes. Alquila un kayak, un tradicional junco o únete a algún tour para explorar la zona.

 8. Luang Prabang- Laos
Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la antigua capital de Laos. En ella encontrarás de todo, desde templos de tejados dorados hasta vestigios de la arquitectura colonial francesa. En Luang Prabang abundan los monasterios budistas. Todas las mañanas, muy temprano, los monjes recorren las calles en procesión para aceptar limosnas (su alimento para ese día). Sin embargo, si quieres observarles o participar, pide en el hotel que te expliquen brevemente las normas de etiqueta: los alimentos han de distribuirse de una manera concreta.


fecha: 2014.









Top 8 de mejores ciudades a visitar en Europa

   1. Barcelona - España:
Una ciudad ideal para hacer compras y visitar lugares históricos, pues a donde quiera que uno vaya se topará con sitios impresionantes que están acompañados de grandes tiendas de marca.



2. Estambul - Turquía:
Se trata de la única ciudad en el mundo que se encuentra dentro de dos continentes: Europa y Asia. Estambul es una urbe enigmática, llena de historia y que conjunta muy bien las culturas de oriente y occidente.


3. Lisboa - Portugal:
El buen tiempo y los días largos son una invitación irresistible para descubrir y disfrutar de la ciudad con un paseo relajado y pausado por sus siete colinas, tomar descansos en los diferentes lugares de interés turístico a lo largo del camino.


4. Viena - Austria:Es conocida como la capital del arte y la cultura, por eso hay que visitar tres lugares en ella: la Cámara de Arte y Maravillas en el Museo Kunsthistorisches; la Muth, la nueva sala de conciertos de los Niños Cantores de Viena y la Stadtpalais.




  5. Ámsterdam - Holanda:Es famosa por ser la ciudad más liberal del mundo y la más verde de Europa, que tiene un gran canal que se asemeja al de Venecia. Además, Ámsterdam es el lugar perfecto para viajar con tu pareja.


6. Niza - Francia:
Una ciudad junto al mar en el centro de Europa. Niza ha disfrutado en los últimos años de una verdadera revolución económica, cultural, artística y arquitectónica. Es una ciudad creativa, dinámica, cosmopolita, una urbe que está en constante crecimiento.



7. Estocolmo - Suecia
Es una fracción de tierra, pionero acogedor e innovador. La moda, la tecnología, la música, el cine, el diseño y la industria de los videojuegos se desarrollan aquí como nunca antes.


8. Valeta - Malta:
Es la capital más pequeña del continente Europeo, pero eso no es impedimento para pasar un rato agradable dentro de la ciudad, pues Valeta ofrece una gran diversidad cultural e histórica.



Fecha: 2014



martes, 17 de junio de 2014

Top 8 Mejores Lugares Turísticos en América

1. Parque Nacional de Yellowstone - E.E.U.U:
Es otro de los atractivos turísticos de América, comprende lagos, cañones, ríos y cadenas montañosas. El Lago Yellowstone es el lago más grande de montaña de América del Norte y en la mitad meridional de este se encuentra la Caldera Yellowstone, el supervolcán más grande del continente y considerado un volcán activo.


2. Cataratas del Niágara - E.E.U.U:
Son unas cascadas situadas en el río Niágara, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. A unos 236 metros sobre el nivel del mar y con una caída aproximada de 52 metros.


3. Isla de Pascua Chile:Es uno de los principales destinos turísticos del país debido a su belleza natural y su misteriosa cultura ancestral de la etnia rapanui, cuyo más notable vestigio corresponde a las gigantescas estatuas conocidas como moai.



4. Machu Picchu- Perú:
Significa en quechua cusqueño “Montaña Vieja” y es el nombre contemporáneo que se da a un antiguo poblado inca construido a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la Cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm (plaza principal).


5. El salar de Uyuni - Bolivia:Es el mayor desierto de sal continuo del mundo, con una superficie de 10 582 km² (o 4.085 millas cuadradas). Está situado a unos 3650 msnm en el suroeste de Bolivia, en la provincia de Daniel Campos, en el departamento de Potosí, dentro de la región altiplánica de la Cordillera de los Andes. El salar de Uyuni es una de las mayores reservas de litio en el mundo, e igualmente cuenta con importantes cantidades de potasio, boro y magnesio.



6. Islas Galápagos - Ecuador:  Son un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 islas grandes con más de 10 km², 6 islas medianas de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados alrededor de la línea del ecuador.
     

 7. Salto Ángel -  Venezuela:   
Es la cascada de agua más alta del mundo, con una altura de 979 m. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela. Esta dentro de un espacio natural protegido, establecido como parque nacional el año de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.



         
8. Chichén Itzá México
       Es uno de los principales destinos arqueológicos del municipio de Tinum, en la península de Yucatán. Reconocido vestigio de la civilización maya con una clara influencia tolteca. El dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulcán, representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de la cultura tolteca.





Fecha: 2014.















El turismo

Una de las actividades preferidas por la sociedad mundial, es sin duda alguna el turismo, al momento de dejar atrás las fronteras y comenzar a recorrer nuevos lugares, cada uno de los habitantes de esta tierra representa un factor de movilización recurrente ante la necesidad de trasladarse a nuevos destinos, que bien valen destacar para cada una de las naciones significa un reto en la atracción de turistas hacia sus países, con el fin de obtener los múltiples beneficios y prestigio que conlleva el constante transito del turismo internacional.
De hecho parte del reconocimiento a esta actividad lo hace contar con El 27 de septiembre como la fecha en que se celebra el Día Mundial del Turismo, estipulado así por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a partir de 1980.
Fecha: 02/Octubre/2010