miércoles, 30 de julio de 2014

Islas Griegas, un paraíso

Se dividen en varios archipiélagos: Cycladas, Dodecaneso, Jónicas, Espóradas, islas del Norte del Egeo y las del Golfo Sarónico. Una isla griega significa un paraíso para el viajero que desea vivir la esencia de la civilización occidental.
Cultura, arte, costumbres, se entremezclan con un paisaje inolvidable de aguas cristalinas y azules infinitos que perduran en la memoria de quien se acerca a conocerlas. Cada isla griega tiene su peculiar arquitectura, mitología y amable hospitalidad. Cada isla un sueño, o mejor, un deseo hecho realidad.


  • Las islas Cycladas (Cícladas):  En medio del mar Egeo, las mas famosas de las islas griegas, las Islas Cícladas. Desde tiempo inmemorial la historia de Grecia pasa a través de ellas. Desde la tranquilidad de Kea hasta la animada Mykonos, las playas de fina arena de Milos o las impresionantes cornisas volcánicas de Santorini, una veintena de islas se ofrecen al navegante. Las islas griegas Cycladas (Cicladas) son las siguientes: Kea, Kithnos, Serifos, Sifnos, Milos, Kimolos, Siros (Syros), Paros, Antiparos, Naxos, Andros, Tinos, Mykonos (Miconos o Mikonos), Delos (Dilos), Ios, Folegandros, Sikinos, Anafi, Amorgos, las pequeñas Cicladas (Donousa y Kufonisia), y Santorini (Thira o Fira).
Mykonos                                                                     
 La isla de Mikonos, Islas Cícladas, Grecia, Islas Griegas

    Santorini


 Paros                                                                         

   Naxos














Milos                                                                             



 Íos















  Kithnos                                                                      


Serifos













Siros


Kimolos













Kea                                                                                
La isla de Kea, Islas Cícladas, Grecia, Islas Griegas

 Folegandros











                                                                          
Delos



Tinos   














Amorgos                                                                          


 Donousa















Sifnos


Koufonisia 












                                                                  
Andros


Antiparos     















  • Islas del Dodecaneso: Entre las Cícladas y la costa turca una cadena de islas desciende a través del mar Egeo: Las islas del Dodecaneso. De una sorprendente variedad de paisajes, entre los mas bellos de todo el Mediterráneo, las islas del norte tienen una abundante vegetación que contrastan con los pueblos de pequeñas casas cúbicas resplandecientes de blancura. En Rodas sentirán la huella de las diferentes ocupaciones a lo largo de toda su historia: épocas greco-romana, bizantina, otomana y franca. Las islas griegas del Dodecaneso son: Rodas, Karpatos (Karpathos) , Kasos, Simi (Symi) , Tilos, Nisiros, Astipalea (Astypalea) , Kos (Cos), Kalymnos (Kalimnos) , Leros, Patmos y Kastelorizo (Castelorizo o Megistri).
Rodas                                                                   


   Kos









                                                                        

 Karpatos


Symi  













Astipalea                                                                       



Kalymnos










                                                            Patmos
LLa isla de Leros, Islas del Dodecaneso,Islas Griegas

Leros 











  • Islas Jónicas: De Corfú a Zante, serán seducidos por la variedad del paisaje. De una belleza sin par, estas fértiles y montañosas islas les ofrecen excelentes fondeos. El sur, mas árido, presenta una costa más rasa, bordeada de playas y de lagunas. Un clima muy clemente, acompañado de vientos regulares y moderados, hace de esta región una de las mas bellas zonas de Grecia. Las islas griegas del Jónico o Jónicas son: Corfu (Korfu, Kerkyra o Kerkira), Paxos, (Paxi), Anti Paxos, Lefkada (Lefkas ó Leucade), Meganisi, Kefalonia (Cefalonia), Ítaca (Itaka o Ithaki), Zakynthos (Zante o Zakinthos) y Kythira (Citera o Kithira).
Corfu                                                                          
La isla de Corfu, Islas Jónicas, Grecia, Islas Griegas

Kefalonia















Lefkada                                                                      
 












Zakynthos
La isla de Lefkada, Islas Jónicas, Grecia, Islas Griegas

Ítaca                                                                              


Kythira















Paxos

  • Creta:  La isla griega de Creta es la más grande de las islas griegas y la quinta en tamaño de todo el mar mediterráneo. Una isla repleta de historia y mitología. La isla de la increíble civilización minoica de hace ya cuatro mil años. Mezcla de mito y leyenda, un lugar donde nos espera la aventura de Teseo, el Rey Minos, su laberinto y el terrible minotauro. La apocalíptica explosión de su vecina Santorini y el tsunami producido acaba con el periodo minoico de la isla. Su situación geográfica ha producido un continuo cruce de culturas. Cientos de km de costa, cientos de playas arenosas en una isla que de lado a lado tiene más de 370 kilómetros. Un lugar con altas montañas de más de 2.000 metros de altura y lugares donde en cuevas ocultas nace el mismísimo Zeus.
    Creta está llena de contrastes. Montañas fértiles y boscosas, grandes llanuras, bosques de palmeras, bosque de pinos. Zonas con fuerte infraestructura hotelera y lugares ocultos, solitarios y paradisíacos. Su capital es Heraklion, situada en el centro y norte de la isla. Sus principales poblaciones se encuentran en la cara norte. Las más pobladas y desarrolladas son de oeste a este: Falasarna, Kissamos, Chania, Rethymnon, Heraklion, Hersonissos, Elounda, Agios Nikolaos y Sitia. Sin embargo la isla de Creta al sur está prácticamente despoblada y allí, en el sur, encontraremos los lugares más auténticos de la isla. Lugares de sudoeste a sudeste como Elafonisi, Paleochora, Sougia, Agia Roumeli, la garganta de Samaria, Hora Sfakion, Frangokastello, Agia Galini, Matala, Ierapetra y Zakros. Desde el sur podremos escapar a la isla de Hrissi y a la isla de Gavdos, auténticos paraísos perdidos.
    Creta es un isla en al que podemos combinar cultura, sol, mar, playa, gastronomía y sobre todo mucha arqueología. La civilización minoica , la Grecia clásica, la helenística, la romana, los venecianos y los otomanos han dejado huella en la isla. Encontraremos yacimientos tan importantes como el palacio de Knossos, Festos, Agia Triada, Gortina, Zakros, Gournia, Lato y Malia y otros muchos quizás menos relevantes que irán encontrando en nuestra guía de Creta. Visitaremos monasterios perdidos en las montañas como el de Agia Triada y el de Chrissoskalitissa. Llegaremos a playas de ensueño como la de Balos Gramvousa, Elafonisi, Preveli, Matala o Vai. Descubriremos gargantas y desfiladeros como el Samaria.    
 

  • Islas Sarónicas:  De Atenas a Hydra, el Golfo Sarónico está salpicado de lugares arqueológicos, de puertos y de pueblos típicos. Encontraréis todos los tipos de paisajes marinos del país, altas montañas desplomándose sobre el mar, costas de bajo relieve cubiertas de arbolado o rocosas y áridas. Las islas Sarónicas son: Hydra (Ydra, Hidra, Idra), Egina (Aegina), Poros y Spetses (Speches o Spetsai).
Hydra (Hidra)                                                                     


 Egina













Poros                                                                         


Spetses













  • Islas Espóradas: Al norte de Eubea están las excepcionales islas Espóradas; Skiathos, Skopelos, Alonisos y Skiros... Verdes y fértiles islas con clima suave y templado. Lejos de los circuitos turísticos les ofrecerán una aguas cálidas y cristalinas. Sus playas de fina y blanca arena están bordeadas de pinares y bosques de eucaliptos. Las islas griegas de Esporadas son: Skiathos (Skiatos), Skopelos (Escopelos), Alonissos (Alonnisos), Skyros (Skiros o Eskiros).
Skiathos                                                                    


Skopelos














Skyros


Alonissos 













  • Islas Egeas del Norte:  Esta agrupación de Islas situadas en el mar Egeo Norte y frente a la costa de Turquía, llamadas Islas Egeas del Norte, son ese tipo de lugares muy especiales en donde el turismo masivo aún no ha puesto su mira y que, por tanto, mantienen toda su tradición, belleza, timidez y autenticidad. Aún sin gran infraestructura hotelera y con una comunicación por aire y mar fluida, ofrecen todos los ingredientes para unas excelentes vacaciones. Este archipiélago esta formado por islas como Ikaría, pequeña isla montañosa en la que resuena el mito del primer intento9 que hizo el hombre por volar; Lesvos o Mitilini, isla de gran tamaño que ofrece buenas playas y paisajes rurales; la isla de Limnos, que aunque árida dispone de muchos lugares dignos de ver; la isla de Samos, una de las más bellas y situada frente a Efeso en Turquía. Y, finalmente, la isla de Chíos, una de sus joyas mas ocultas y aún por descubrir.
Lesvos                                                                      
La isla de Lesvos, Islas del Egeo Norte, Grecia, Islas Griegas

Samos















    Chíos                                                                      


Limnos














Ikaría



tomado de: http://www.grecotour.com/islas-griegas
fecha: 2014